¿Cuáles son los 4 estilos de accesorio?

Los cuatro estilos de apego son seguros, ansiosos, evitados y desorganizados. Las personas con un estilo de apego seguro tienden a tener una visión positiva de sí mismas y sus relaciones, promoviendo vínculos saludables con los demás. El apego ansioso se caracteriza por una preocupación por las relaciones y el miedo al abandono, lo que lleva al acceso y la volatilidad emocional. Evitar el apego implica la renuencia a contar con los demás, a menudo causando una distancia emocional y dificultades para expresar sentimientos. El apego desorganizado está marcado por la falta de comportamiento de la apego claro, a menudo como resultado de un trauma pasado, lo que resulta en confusión y una inconsistencia en las relaciones.

Los cuatro tipos de estilos de apego incluyen asegurar, ansiosos, evitar y desorganizarse. Las personas seguras se sienten cómodas con la intimidad y, en general, la confianza y el apoyo. Aquellos que tienen un estilo de apego ansioso pueden solicitar constantemente un seguro y mostrar una mayor sensibilidad a las señales de su pareja. Evitar a las personas a menudo dan prioridad a la independencia de la intimidad, lo que conduce a la retirada emocional en las relaciones. El apego desorganizado combina elementos de estilos que son ansiosos y evitados, lo que resulta en comportamientos caóticos e impredecibles en las relaciones de apego, generalmente como resultado de experiencias traumáticas en la infancia.

Las cuatro etapas de apego incluyen pre-apego, apego en la fabricación, apego claro y relaciones recíprocas. En la etapa previa al apego, los bebés tienen poca diferenciación entre los cuidadores y otros, principalmente en función de la satisfacción de sus necesidades. Durante la fase de apego de campo, los bebés comienzan a mostrar preferencias para cuidadores específicos, el desarrollo de la confianza y el reconocimiento. El apego claro está marcado por fuertes lazos emocionales y ansiedad por separación, donde los niños buscan activamente proximidad a sus principales cifras de apego. Finalmente, las relaciones recíprocas surgen a medida que los niños envejecen, lo que lleva a interacciones más equilibradas y maduras, donde las necesidades de las dos partes son reconocidas y satisfechas.

El estilo de apego más poco saludable a menudo se considera un apego desorganizado. Las personas con este estilo tienen una combinación de ansiedad y comportamientos evitadores, lo que resulta en confusión y miedo en sus relaciones. Este estilo de apego generalmente se basa en experiencias traumáticas tempranas o un cuidado inconsistente, lo que lleva a las dificultades para formar relaciones estables y seguras. Las personas con apego desorganizado pueden encontrar difícil para la regulación emocional y tienen reacciones impredecibles a la intimidad, lo que ha causado desafíos en el mantenimiento de vínculos saludables con los demás.

Las cuatro características del accesorio incluyen el mantenimiento de la proximidad, el refugio seguro, la base segura y la angustia de separación. El mantenimiento de la proximidad se refiere al deseo de estar cerca de las cifras de unión, especialmente durante el estrés o la incomodidad. Safe Haven es la comodidad y la seguridad proporcionadas por una figura de archivo adjunto durante períodos difíciles, ofreciendo apoyo emocional. Una base segura permite a las personas explorar el mundo con confianza, sabiendo que tienen una silueta confiable para tranquilizar. La angustia de separación ocurre cuando hay una distancia emocional o física de la figura de apego, lo que lleva a la ansiedad o la angustia con respecto a la estabilidad y la seguridad de la relación.